Las 5 Mejores Amoladoras Eléctricas del 2024

Los artículos y equipos de albañilería y bricolaje tienen una naturaleza algo exclusiva, ya que no cualquiera requiere de sus funciones. Uno de estos son las amoladoras eléctricas.

Tener tu propia amoladora no solo resulta en un ahorro a largo plazo, también una previsión por tu seguridad. Siendo el dueño de esta herramienta, tendrás pleno conocimiento de su funcionamiento y medidas de protección para su uso.

Un equipo perfecto para realizar cortes precisos en materiales resistentes. Con él podrás cortar desde madera hasta acero inoxidable, y darle un mejor acabado a trabajos anteriores.

Además, son variados los modelos y tipos que puedes encontrar en el mercado. Por ello, el equipo de Productos Increíbles hemos seleccionado para ti esta guía de compra, las mejores 5 Amoladoras Eléctricas para así facilitarte la toma de la decisión más inteligente.

Qué encontrarás en esta guía:

  1. TOP 5: Las 5 Mejores amoladoras eléctricas del 2021
  2. Comparativa con las mejores amoladoras eléctricas del 2021
  3. Consejos y guía de compra
Por cierto, si quieres recibir tu producto en casa en menos de 2 días (aparte de otras muchas ventajas) te recomiendo que pruebes GRATIS Amazon Prime clicando en el banner que tienes justo abajo.

Comparativa de las mejores amoladoras eléctricas de 2024

Black&Decker CD115QS
Ver Oferta BlackFriday
Lee opiniones

PROS

  • Confiabilidad
  • Empuñadura de dos posiciones
  • Protección ajustable sin herramientas

CONTRAS

  • Diseño estrecho en comparación al
Bosch Professional GWS 7-125
Lee opiniones

PROS

  • Precio
  • Diseño ergonómico
  • Buena potencia
  • Accesorios

CONTRAS

  • Perímetro reducido en la empuñadura
Bosch GWS 20-230 JH
Lee opiniones

PROS

  • Gran potencia por tamaño
  • Versatilidad
  • Ergonomía

CONTRAS

  • Posibles recalentamientos
  • Poca estabilidad para la potencia
Metabo 606475000
Sin opiniones

PROS

  • Estabilidad
  • Durabilidad
  • Eficacia

CONTRAS

  • Gran peso y tamaño
  • Precio elevado
MAKITA GA4530R
Sin opiniones

PROS

  • Tamaño reducido
  • Especializado para detalles
  • Buena potencia para su tamaño

CONTRAS

  • Poco peso, menos estabilidad

Las 5 Mejores amoladoras eléctricas del 2024

Black&Decker CD115QSVER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: todo tipo de corte de metal

Si de marcas que transmiten confianza con productos de calidad no puede faltar en la conversación Black & Decker. Con productos de calidad dedicados para muchos rubros y actividades, sus amoladoras no son la excepción.

Con un tamaño promedio y un diseño cómodo al agarre, esta herramienta se adapta casi a cualquier circunstancia y trabajo que se le ponga en frente. Ciertamente, es un producto bastante promedio en sus características y dimensiones, con un peso apenas por debajo de los 2kg. Lo que le hace destacar es su durabilidad y eficiencia en los escenarios más frecuentes.

Si lo que buscas es un instrumento práctico y efectivo, este es el indicado. Perfecto para realizar cortes desde metal y hasta en cemento, una prueba de su adaptabilidad. Cuenta con sus respectivos accesorios de protección, para brindarte la mayor seguridad en el trabajo.

PROS
  • Confiabilidad
  • Empuñadura de dos posiciones
  • Protección ajustable sin herramientas
CONTRAS
  • Diseño estrecho en comparación al – resto
Bosch Professional GWS 7-125VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: trabajo profesional

La Professional GWS 7-125 es una excelente opción para tener en cuenta. Si lo que buscas es un equipo que responda ante la mayoría de las situaciones de una forma efectiva, esta amoladora eléctrica es la indicada para ti. Uno de los modelos más extendidos y conocidos en el mercado, gracias a su buen rendimiento y reconocimiento de marca.

Con unas dimensiones promedio y un peso de 2kg, tienes ante ti una herramienta útil para todos tus trabajos. Está pensada para el bricolaje, la mampostería y cortes en metales. Con ella podrás restaurar y modificar la mueblería de tu hogar, para lograr un mejor acabado general.

Por otra parte, el equipo cuenta con sistemas y accesorios de protección. Entre estos: refrigeración directa al motor para evitar recalentamientos, una cubierta protectora y protección contra reinicio. Por último, destacar su diseño ergonómico que incluye una empuñadura adicional, lo que facilita el trabajo para largas sesiones.

PROS
  • Precio
  • Diseño ergonómico
  • Buena potencia
  • Accesorios
CONTRAS
  • Perímetro reducido en la empuñadura
Bosch GWS 20-230 JHVER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: trabajos pesados

En cuanto a la mayor potencia, esta amoladora es de las mejores. Con un motor de 2024 vatios de potencia eléctrica, logra un poderoso giro en su disco. Por lo tanto, es de las mejores para realizar cortes en variedad de superficies y materiales sin forzar la maquinaria de trabajo.

Con esta descripción seguramente estás esperando una amoladora de grandes dimensiones y de difícil manejo. Nada más lejos de la realidad, ya que este dispositivo cuenta con unas dimensiones reducidas en relación a otros similares. Por tanto, se convierte en un aliado perfecto a considerar en espacios reducidos. Eso sí, posee un peso algo mayor de 2.5kg, un equipo compacto pero no menos sólido.

El equipo cuenta los debidos accesorios de protección para sus usuarios. Esto incluye un arranque suave, su cubierta protectora e incluso una capucha. Por otra parte, no descuida la ergonomía, especialmente importante en equipos más pequeños para los que se necesita mayor precisión.

PROS
  • Gran potencia por tamaño
  • Versatilidad
  • Ergonomía
CONTRAS
  • Posibles recalentamientos
  • Poca estabilidad para la potencia

>> Volver arriba <<

Metabo 606475000

Es ideal para: grande y pesada, trabajos que requieran firmeza

Hasta este momento te hemos mencionado artículos para realizar cortes y trabajos estándar, que no requieran mayor dureza en el equipo de trabajo. Para esas situaciones donde la estabilidad, el equilibrio y la resistencia que se te puede ofrecer, traemos para ti la Metabo 606475000.

Con unas dimensiones muy superiores al resto de opciones en esta lista, esta amoladora eléctrica responde en los escenarios de mayor desgaste. Su peso elevado de 6,3kg es su principal basa para aportarte la mayor seguridad en el corte de materiales duros. Si bien no destaca su potencia eléctrica, este factor no resulta tan imprescindible cuando el corte debe se realizado con paciencia y cuidado.

Su mayor desventaja puedes encontrarla en su precio, elevado en comparación al resto. Aún así, esto se compensa con la seguridad que aporta al trabajar simplemente desde sus características. Implica un agarre firme, un menor efecto rebote, medidas de seguridad óptimas, y un equipo sumamente duradero y confiable.

PROS
  • Estabilidad
  • Durabilidad
  • Eficacia
CONTRAS
  • Gran peso y tamaño
  • Precio elevado
MAKITA GA4530R

Es ideal para: Trabajar en detalles

Finalmente, te traemos una opción especialmente destinada a los trabajos pequeños. Los detalles y finos acabados son lo que puedes esperar de esta herramienta. Ideal para su uso en trabajos hogareños y profesionales de poca envergadura, y que en vez de potencia requieran precisión.

La más pequeña de las opciones en esta lista, con un cuerpo especialmente diseñado para un mejor agarre y control. Pero no por ello descuida su potencia de corte, lo que permite trabajos muy limpios y rápidos. De igual manera, tampoco se trata de un equipo endeble, con sus 1,8kg de peso se compone de un cuerpo compacto y resistente.

Aunado a todo esto, el instrumento cuenta con sus medidas de protección, y una importante resistencia al calor. Este punto es importante teniendo en cuenta las dimensiones del artefacto y los espacios para los cuales está pensado.

PROS
  • Tamaño reducido
  • Especializado para detalles
  • Buena potencia para su tamaño
CONTRAS
  • Poco peso, menos estabilidad

>> Volver arriba <<

Guía de compra ¿Qué amoladora eléctrica comprar? 

Consejos para elegir una buena amoladora eléctrica

Todas las amoladoras cumplen esencialmente la misma función, con un funcionamiento similar. De igual manera, hay una serie de factores que pueden ayudarte a elegir aquella que mejor se ajuste a tus necesidades. Entre estas características se encuentran:

  • Tipo: En principio, puede resultarte bastante claro cual tipo de herramienta necesitas. De acuerdo con lo que desees realizar con ella y el sitio de trabajo en donde la utilizarás puedes determinar tu amoladora ideal. Además de las amoladoras eléctricas existen otros tipos que se adaptan mejor a otras situaciones, los cuales tocaremos más adelante.
  • Velocidad: Las amoladoras por lo general suelen funcionar a una única velocidad. Si por algún motivo necesitas controlar la misma, deberás buscar un modelo específico que permita esta función. Por lo general la velocidad, medida en Revoluciones por minuto (rpm) se aproxima a las 10.000.
  • Seguridad: La seguridad que ofrecida por este tipo de artefactos es crucial para asegurar tu bienestar. Por otra parte, asegura los resultados deseados evitando accidentes e inconvenientes inesperados. Ejemplo de esto pueden ser los recalentamientos, incendios. Una recomendación para ello es seleccionar equipos con una puesta en marcha progresiva, o que incluya un frenado de seguridad. Nunca fuerces en exceso estas herramientas.
  • Accesorios: Como muchas herramientas, estas pueden traer consigo accesorios para mejorar su usabilidad. En este caso, puedes encontrar amoladoras eléctricas que cuenten con empuñaduras adicionales, protectores de disco, entre otros. También cabe resaltar la ergonomía que estos accesorios puedan aportarle.
  • Discos: La esencia de las amoladoras, la parte esencial para su funcionamiento. Existen muchos tipos de discos, adecuados para cortar materiales específicos, y estos se presentan en distintas medidas. Este diámetro es determinado por las medidas de la herramienta, por lo cual estas se adaptan de igual manera a trabajos puntuales.

¿Cómo usar una amoladora eléctrica?

  1. Posicionamiento: Ubícate en una posición cómoda que facilite el trabajo de realizar el corte. Por lo general se recomienda tomar perspectiva paralela al corte, para lograr una mejor precisión y rectitud en el corte realizado. Y con ello además, evitar inconvenientes.
  2. Protección: Recuerda antes de comenzar a utilizar tu amoladora colocarte todos los implementos de protección correspondientes. Y sumado a ello, tomar todas las medidas de precaución pertinentes con respecto al espacio de trabajo. Adicionalmente, asegúrate de tener bien direccionado el protector para prevenir que los restos del corte resulten una molestia al momento de cortar.
  3. Corte: El corte siempre debe realizarse en el mismo sentido que la rotación del disco, para evitar de esa forma el efecto rebote. Es decir, que el corte resulte perjudicial para ti mientras lo realizas. Por otra parte, es importante sujetar con ambas manos el equipo mientras se utiliza.

Partes de una amoladora eléctrica

Las amoladoras están constituidas por tres partes claramente distinguibles: superior, central e inferior. Lo que estas contienen varían de acuerdo al tipo de artefacto. En el caso de las amoladoras eléctricas, estas partes contienen los siguientes componentes

  1. Parte superior: En esta parte encuentras el bonete o almohadilla de pulido. También se ubica el disco, elemento esencial del equipo, así como su protección, y el botón de bloqueo del husillo. Finalmente, aquí puedes encontrar el mando para una empuñadora adicional, si la hubiere.
  2. Parte central: El cuerpo de la amoladora, construido en material resistente, el cual contiene el motor que hace posible el giro del disco. Aquí también está la tapa de inspección de carbones, y su respectivo interruptor.
  3. Parte inferior: Finalmente, en la parte inferior de la herramienta se encuentra el mango para sujetarla, así como el cable de alimentación. La medida de este varía de un modelo a otro. Por otra parte, aquí se ubican una serie de indicadores LED, los cuales funcionan como advertencia en caso de recalentamientos y malfuncionamientos.

¿Cuánto dinero debería gastarme en mi amoladora eléctrica?

En el apartado de las amoladoras en general, es muy importante tener en cuenta lo que esta ofrece. Más que simplemente a nivel de rendimiento, lo más importante se encuentra en la seguridad que te brinde al trabajar. Como es de suponer, en modelos más baratos por lo general estas características no son bien cubiertas. Por ello, vale la pena detenerse a estudiar qué dispositivo se ajusta mejor a tus necesidades sin descuidar tu bienestar.

A grandes rasgos, podemos hablar de las siguientes gamas de productos:

  • Gama baja (menos de 60€) – En este apartado encuentras las amoladoras de menor calidad, muchas veces sin todos los requisitos ideales de seguridad. Además, es común que los artefactos en este grupo sean de unas dimensiones reducidas, y tengan tendencia a sufrir recalentamientos.
  • Gama media (entre 60 y 150€) – En este grupo encuentras las amoladoras que te ofrecen medidas de seguridad mucho más completas. Con resultados óptimos y un rendimiento efectivo, aquí puedes encontrar las mejores inversiones en cuanto a calidad-precio. Se trata de amoladoras eléctricas de tamaños variados, que responden a distintas necesidades sin presentar problemas.
  • Gama alta (más de 150€) – En este grupo se encuentran las grandes y resistentes herramientas de trabajo enfocadas al uso profesional. Cuentan con todas las medidas de protección, una obligación teniendo en cuenta las dimensiones de estos equipos. Especialmente diseñados para trabajos pesados, con cuerpos resistentes para un manejo firme y equilibrado.

¿Qué es una amoladora?

Una amoladora es una herramienta eléctrica, especialmente diseñada para realizar cortes en variedad de materiales resistentes. También es posible pulir con estos artefactos. Esto se debe a que su funcionamiento se basa en un disco que gira a altas revoluciones gracias a acción de un motor interno. Dependiendo del material y propósito de este, la amoladora puede intercambiar sus funciones.

Un aliado tanto en el campo laboral y profesional como en el ámbito aficionado y hogareño. Las amoladoras son frecuentes entre los practicantes de la carpintería, la construcción, el bricolaje y la mampostería. Existen de diversos tipos, cada uno mejor adaptado a determinadas situaciones. Y del mismo modo, también existen variedad de discos que se ajustan a objetivos específicos.

Tipos de amoladoras

Existen tres clasificaciones de amoladoras: según su sistema de funcionamiento, según su tamaño y según su alimentación. Según su sistema funcionamiento puedes encontrar:

  • Amoladoras rectas: Las más usadas y versátiles, con capacidad de adaptarse a distintas situaciones y requerimientos. Estas disponen de una punta a la cual se acopla una «muela», la cual las hace de disco en las amoladoras angulares. La diferencia principal con respecto a estas últimas es que la rotación se produce en sentido perpendicular con respecto a su eje.
  • Amoladoras angulares: Se trata de los equipos que funcionan con discos. Especialmente pensadas para trabajos más precisos y enfocados en los cortes. En estos modelos la rotación sucede siguiendo el mismo sentido del eje del motor.

Por otra parte, según su tamaño, existen los siguientes tipos:

  • Mini amoladoras: Especialmente pensadas para trabajos de bricolaje, son artefactos fáciles de manipular y controlar. Poseen un cuerpo reducido y suelen trabajar con discos de entre 115 y 125mm. Ideales para trabajar en detalles, rincones y la mejora de acabados.
  • Amoladoras grandes: Las más utilizadas en el sector de la construcción. Diseñadas para realizar cortes en materiales duros y resistentes con rapidez y precisión. Soportan discos de hasta 230mm.

Finalmente, según su alimentación, las amoladoras son:

  • Eléctricas: Aquellas que necesita estar conectadas a una fuente de corriente eléctrica para surtirse de energía. Mediante cables, por lo general de 2,5 metros, estas se conectan a una toma y pueden ser utilizadas.
  • De batería: Estas amoladoras incluyen en su parte inferior una batería recargable la cual alimenta al resto del artefacto. Si bien tienen por lo general menos potencia que sus parientes eléctricas, no dejan de ser totalmente efectivas en su trabajo, a lo que se suma una mayor movilidad al no depender de una fuente de energía.
  • Neumáticas: Estas se apoyan en el uso de aire dentro de su mecanismo para apoyar la rotación, lo que hace menos costoso su funcionamiento. Como contrapeso, esta función requiere de diseños más grandes y pesados. Por tanto, estas amoladoras son casi exclusivas de entornos profesionales e industriales.

Esta última clasificación es importante, ya que puede determinar la naturaleza de la herramienta que necesites. Si deseas encontrar más información sobre los modelos de amoladoras de otros tipos, tenemos la solución para ti. Visita nuestros artículos… (enlaces internos)

Mejores marcas de amoladoras eléctricas

Si lo que buscas es mayor información sobre las marcas que elaboran este tipo de productos, tenemos este pequeño resumen para ti:

  • Bosch –  Con una amplia variedad de productos orientados a la albañilería, carpintería y el bricolaje, se ha posicionado como una de las mejores marcas en la producción de estos equipos. Muy reconocida por sus productos de calidad que ofrecen acabados igualmente óptimos.
  • Black & Decker –  Otro gigante en la producción de este tipo de artefactos, podría verse como uno de los principales competidores por el liderato en el sector. Con una variedad de productos tanto de gama alta como gama baja, Black & Decker ofrece soluciones a diferentes requerimientos y situaciones.
  • Makita –  Sus equipos son especialmente reconocidos por su fiabilidad, incluso en trabajos de exigencia. Una marca con trayectoria en el mercado, con una sólida base de clientes que avala la calidad de sus productos. Por ello, deberías tenerlos siempre entre tus opciones a considerar.
  • Dewalt –  Una manufacturera de herramientas y artefactos para el trabajo duro. Su línea de producción no solo se enfoca en la carpintería, bricolaje y relacionados. Pero no por ello pierde calidad en sus ofertas, que han logrado posicionarla dentro del mercado como un serio competidor.

>> Volver arriba <<

Qué productos similares hay

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
Manuel
Manuel