Los 5 Mejores Atornilladores Eléctricos de 2024

Los atornilladores son herramientas muy prácticas para los especialistas de la carpintería, el bricolaje, la mampostería y la ferretería. Particularmente, el atornillador eléctrico cuenta con una serie de ventajas sobre el sus similares de otro tipo. El equipo de Productos Increíbles te presenta en esta oportunidad los 5 Mejores Atornilladores Eléctricos de 2024 que se encuentran en el mercado.

Hoy en día representan la minoría de los atornilladores usados, ante el auge de los modelos alimentados por batería. Aún así, por lo general superan a estos en potencia y durabilidad. De igual forma, todavía puedes encontrar en el mercado buenos modelos de alimentación eléctrica directa. Muchos de estos pueden ofrecerte un rendimiento sorprendente.

Y si no dispones de conocimientos básicos sobre estos instrumentos, la rentabilidad de tu compra dependerá mucho de tu suerte. Por eso, traemos para ti esta guía comparativa e informativa acerca de atornilladores eléctricos y sus mejores modelos para el 2024.

Qué encontrarás en esta guía:

  1. TOP 5: Los 5 Mejores Atornilladores Eléctricos del 2024
  2. Comparativa con los 5 mejores Atornilladores Eléctricos del 2024
  3. Consejos y guía de compra
Por cierto, si quieres recibir tu producto en casa en menos de 2 días (aparte de otras muchas ventajas) te recomiendo que pruebes GRATIS Amazon Prime clicando en el banner que tienes justo abajo.

Comparativa de los mejores Atornilladores Eléctricos de 2024

Einhell 4259905
Ver Oferta BlackFriday
Lee opiniones

PROS

  • Potencia superior
  • Buena relación calidad
  • Equipo ligero

CONTRAS

  • Salida de aire mal…
  • Cable corto
Casals VTA300
Lee opiniones

PROS

  • Sumamente ligero
  • Cable largo
  • Manejabilidad

CONTRAS

  • Poca potencia
Fartools PVF 280
Lee opiniones

PROS

  • Diseño ergonómico
  • Durabilidad
  • Cable largo

CONTRAS

  • Peso ligeramente superior
  • Poca potencia
Peugeot 150009
Lee opiniones

PROS

  • Arranque seguro
  • Buena potencia
  • Diseño ergonómico

CONTRAS

  • Peso elevado
Makita FS6300R
Lee opiniones

PROS

  • Alto rendimiento
  • Velocidad variable
  • Potencia elevada

CONTRAS

  • Cable corto
  • Peso

Los 5 Mejores Atornilladores Eléctricos del 2024

Einhell 4259905VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Mejor relación calidad – precio

Como es común en esta marca, ofrezca herramientas con una tremenda relación calidad – precio, y este no es la excepción. Este atornillador posee una potencia muy superior al resto de opciones que poseen un precio similar, lo que la vuelve perfectamente viable tanto para el uso doméstico como para el profesional.

Más detalladamente, logra una potencia de giro de 4.000 rpm que queda muy por encima de alternativas a precios similares. Esto te permite trabajos más rápidos y limpios, con menor esfuerzo. Es perfectamente utilizable en entornos profesionales. Además, cuenta con un regulador para ajustar la cantidad de revoluciones con las que se desea trabajar.

Con un peso que se encuentra en el promedio, 1,65kg, la fatiga no suele ser un problema durante su uso. Sus únicas desventajas están en una salida incómoda de aire en su diseño, lo cual puedes solucionar usando lentes de trabajo, y el disponer de un cable corto en relación con otras opciones.

PROS
  • Potencia superior
  • Buena relación calidad-precio
  • Equipo ligero
CONTRAS
  • Salida de aire mal ubicada
  • Cable corto
Casals VTA300VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Producto económico y doméstico

Una alternativa más conservadora tanto en prestaciones como en su precio es esta herramienta fabricada por Casals. Un producto muy asequible que ha logrado una buena recepción en el mercado gracias a su durabilidad y cumplimiento de sus promesas

Su potencia, es de apenas 850rpm, la cual limita en gran medida los escenarios para dar un buen rendimiento. Precisamente por esto, el uso ideal de este instrumento está delimitado a las tareas domésticas y de afición como la carpintería y el bricolaje.

Otro punto fuerte es el largo de su cable, con 10m que te permiten mucha libertad de movimiento y llegar hasta lugares alejados con respecto a la toma de corriente. Esto se potencia con su poco peso, que no pasa de 1,1kg, por lo que en general, se habla de una opción especialmente versátil.

PROS
  • Sumamente ligero
  • Cable largo
  • Manejabilidad
CONTRAS
  • Poca potencia
Fartools PVF 280VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Durabilidad a bajo costo

Una opción económica más duradera es el Fartools PVF 280, con un diseño especialmente pensado para aumentar su vida útil. Una herramienta de gama baja de buena acogida gracias la confianza y comodidad que transmite a la hora de trabajar.

Al igual que el modelo anterior, este cuenta con un cable de 10m que asegura un buen alcance al momento de trabajar. Flaquea en potencia, donde ofrece apenas 750rpm, que lo convierten en otra herramienta destinada al uso de bajas prestaciones.

Aún así, es un equipo fiel en el cual puedes invertir si tus aspiraciones no son muy altas. Su bajo precio puede convertirse en un factor clave para darle una oportunidad. Finalmente, cuenta con un peso aproximado de 2kg, que puede ser algo fatigante para sesiones largas de trabajo.

PROS
  • Diseño ergonómico
  • Durabilidad
  • Cable largo
CONTRAS
  • Peso ligeramente superior
  • Poca potencia
Peugeot 150009VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Gama media de especial durabilidad

Esta herramienta destaca por su durabilidad, conseguida gracias a un diseño elaborado en materiales resistentes que le hacen apto para distintos entornos. A nivel interno el funcionamiento de arranque suave preserva el motor y aumenta considerablemente su vida útil.

Su cuerpo, si bien está enfocado en la resistencia, no descuida la ergonomía y comodidad durante el uso. Este hecho cobra especial importancia cuando tomas en cuenta los 2,3kg de peso con los que cuenta el equipo. Su mayor punto en contra, que termina por provocar fatiga durante largas sesiones de trabajo a más de uno.

Por otra parte, esto se ve compensado por su alto rendimiento, ya que alcanza potencias de hasta 4.500 rpm, una cifra notable incluso entre los equipos de esta alimentación. Cuenta con 10m de cable, lo que confiere mucha movilidad y alcance a su uso.

PROS
  • Arranque seguro
  • Buena potencia
  • Diseño ergonómico
CONTRAS
  • Peso elevado

>> Volver arriba <<

Makita FS6300RVER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Uso profesional

Makita desde siempre caracterizándose por sus productos de gran calidad se ha destacado en el mercado desde hace años. Por ello no podía faltar uno de sus atornilladores eléctricos en esta lista, uno diseñado para rendir de forma óptima incluso en el entorno profesional.

Con un peso dentro del promedio, de 1,4kg, esta herramienta presenta unas prestaciones superiores con respecto al resto. Sobre todo destaca su alta potencia máxima de 6.000 rpm, una fuerza de giro por mucho mayor a las presentadas por otras alternativas.

Por último, te proporciona utilidad gracias a su diseño ergonómico, con su respectiva empuñadura anti-deslizante. Posee además una salida de aire controlada, y un sistema de iluminación integrado. Por el lado negativo, lo único que se le podría reprochar a este equipo es su corto cable de 4m, lo que condiciona tu movilidad y rango de acción.

PROS
  • Alto rendimiento
  • Velocidad variable
  • Potencia elevada
CONTRAS
  • Cable corto
  • Peso

>> Volver arriba <<

Guía de compra ¿Qué Atornillador Eléctrico comprar? 

Consejos para elegir un buen Atornillador Eléctrico

Para elegir el atornillador eléctrico que mejor se adapte a tus necesidades primero tienes que tener conocimientos sobre los puntos básicos de estas herramientas. A grandes rasgos tienen muchas similitudes con el resto de atornilladores comunes.

  • Tipo: El tipo de herramienta tiene mucho que ver, ya que puedes tener ante ti un atornillador de funcionamiento común o uno de impacto. Cada uno responde mejor a determinadas situaciones y materiales. También de esto depende su costo y prestaciones.
  • Potencia: Por lo general ofreciendo resultados mucho mejores que sus parientes de baterías, estas herramientas alcanzan potencias elevadas. Aún así. es común ver modelos de bajas revoluciones principalmente enfocados al uso doméstico. En este sentido, debes tener claro para qué contexto piensas utilizar este instrumento.
  • Peso y cable: Un factor clave usando se habla de ergonomía y usabilidad, así como también de solidez y durabilidad. Un equipo de elevado peso puede producir fácilmente fatiga muscular y agotamiento en las sesiones largas de trabajo. También influye en la manipulación de la herramienta. Importantísimo en este aspecto es la longitud del cable: un cable corto puede condicionar mucho tu trabajo.
  • Adicionales: Por lo general los kits en los que se incluyen estos artefactos suelen ser muy básicos, muchas veces constando únicamente del atornillador. Sin embargo, es posible encontrar ofertas que incluyan con su compra implementos de seguridad y ergonomía, elementos especialmente valiosos en el entorno de profesional.

¿Cómo usar un Atornillador Eléctrico?

  1. Verifica tu equipo de trabajo: Tener en buen estado tu equipo es básico para su correcto funcionamiento. También es conveniente chequear los implementos con los que dispones, para evitar quedarte sin material de trabajo durante el mismo.
  2. Estudia el sitio de trabajo: Este punto tiene especial relevancia con este tipo de atornilladores. Depender de la presencia de un tomacorrientes puede ser una condicionarte ara el trabajo que desees realizar. Especialmente si el cable de tu atornillador no dispone de muchos metros. En caso de que el sitio de trabajo o el proyecto a realizar no se ajuste a este requisito básico, precisarás de un generador para surtir de energía el equipo.
  3. Perfora un orificio de guía: Para los atornilladores de funcionamiento regular, es preciso abrir un orificio previo que sirva de guía a la inserción del tornillo. Si el dispositivo cuenta con la suficiente potencia, es posible realizarlo con éste mismo sin mayores complicaciones. Esto no está recomendado para herramientas de bajas prestaciones, para las cuales este trabajo podría resultar perjudicial.
  4. Incrustar el tornillo: Habiendo tomado todos estos preparativos, enciende tu equipo y empieza a incrustar los tornillos que necesites. Puedes buscar una máxima inserción haciendo movimientos de extracción y reinserción, o recurriendo al uso de un atornillador de impacto, especialmente diseñado para lograr estos resultados.

Partes de un Atornillador Eléctrico

Un atornillador eléctrico está esencialmente compuesto por las partes clásicas de todos los atornilladores que hacen posible accionar característico. Además, es común particularmente en este tipo de herramienta la presencia de una luz LED en su estructura. Esto gracias a la alimentación continua que se logra al estar conectado a una toma, y no depender de la carga de una batería.

  1. Portabocas: Parte esencial de todos los atornilladores, en las cuales se les agrega las puntas correspondientes. Estas pueden usarse sea para fijar un tornillo por incrustar, o en el caso de las brocas, para realizar agujeros sencillos. Es conveniente mantener siempre limpia de impurezas esta zona, para asegurar una buena inserción de los implementos.
  2. Control de torque: Parte destinada al control de la fuerza de toque aplicada por el instrumento al momento de girar. Un factor importante para lograr buenos resultaos, pero también para cuidar su integridad. Esto es especialmente en el caso de un atornillador eléctrico, que logra unas mejores revoluciones que sus semejantes de batería.
  3. Selector de marchas: Puedes encontrar modelos que te permitan seleccionar entre marchas predeterminadas, o bien que te permitan graduar con mayor precisión ese factor. Indistintamente, esta parte aporta mucha versatilidad a las herramientas, ofreciendo marchas que se adapten mejor a un caso y a otro.
  4. Motor: El motor de estas herramientas suele ser de más fuerza que en tipos modelos. El hecho de la carga restante no es una preocupación, así que pueden trabajar a máximo potencial de forma continuada. De igual forma, Este debe de ser vigilado para evitar recalentamientos y malfuncionamientos.
  5. Selector de avance y retroceso: Esta función tan útil que confiere dicho selector, dar marcha atrás, puede ser una solución a problemas molestos. Muchas veces te encuentras ante tornillos que se quedan fijados dentro de su orificio, haciendo imposible retirarlos de forma manual. En estos casos, tener el apoyo de una herramienta, es un recurso invaluable.
  6. Botón accionador: Destinada a producir el funcionamiento del motor al ser presionado, suele encontrarse ubicado en el extremo de la empuñadura. La fuerza con la que presiones este botón determinará fuerza con la cual el instrumento funcionará, dentro del margen de velocidad preseleccionado.
  7. Empuñadura: Muchas veces con textura anti-deslizante como valor agregado, se encuentra en la parte baja del cuerpo del equipo. Su razón de ser es servir de punto de agarre del equipo al momento de trabajar, por lo que es esencial en cuanto a ergonomía.
  8. Luz LED: Común en estos equipos, viene a brindar luminosidad durante esos trabajos que llevas a cabo en rincones retirados y poco iluminados. De esta forma aumentarás en gran medida tu precisión sin tener que recurrir a accesorios o instrumentos externos.
  9. Cable de alimentación: Canal con el que cuenta la herramienta para surtirse de energía. A través de un tomacorrientes o generador al cual conectarse, este cable lleva la energía hacia el cuerpo y resto de partes del instrumento. Su longitud varía de un modelo a otro, y por lo general querrás buscar mayores medidas.

¿Cuánto dinero debería gastarme en mi Atornillador Eléctrico?

Como en todo tipo de herramientas y equipos de trabajo, siempre lo ideal sería realizar una buena inversión. Tanto por rendimiento, como durabilidad, y sobre todo, tu seguridad, es una buena idea pensar en opciones de mejor calidad. Un atornillador eléctrico por lo general tiene un precio menor que sus parientes de batería, lo que en general supone una importante ventaja.

  • Gama baja (menos de 40€) – En esta gama encuentras productos casi exclusivamente limitados al uso doméstico. No ofrecen una potencia diferencial que les permita rendir en el ámbito profesional. Ni cuenta importantes mejoras u accesorios en cuanto a su usabilidad y seguridad. Se buscas un producto sencillo para uso ocasional, aquí puedes encontrar lo que buscas.
  • Gama media (entre 40€ y 100€) – Calidad entre calidad y precio. En esta franja encontrarás equipos que con un rendimiento posiblemente funcional a niveles profesionales, dependiendo de las prestaciones. Productos con una durabilidad mejorada y con accesorios básicos para mejorar la experiencia de usuario.
  • Gama alta (más de 100€) – Equipos de máximo rendimiento, pensados para ofrecer los mejores resultados ante trabajos de gran exigencia. Ideales para profesionales, estos equipos son una buena inversión gracias a su contrastada durabilidad y confiabilidad. Con kits sumamente completos y especializados, no te faltará algún plus en esta franja que capte tu atención.

¿Qué es un atornillador Eléctrico?

Un atornillador eléctrico es una herramienta destinada especialmente a la inserción y extracción de tornillos de superficies resistentes. A diferencia de los modelos que funcionan a batería, estos necesitan estar conectados a una red eléctrica que les sirva de sustento.

Presentan como ventajas una mayor potencia, la posibilidad de trabajar de forma continuada a máximo rendimiento, y un precio mucho menor que los modelos de otro tipo. Como punto contrario se puede mencionar la dependencia a una fuente de energía cercana, y una ligera probabilidad de sufrir recalentamientos.

Mejores marcas de Atornilladores

Si hablamos de marcas reconocidas por la fabricación de estas herramientas, encontrarás en el mercado estos y otros nombres:

  • WORX –  Marca principalmente enfocada en la manufacturación de instrumentos accesibles con prestaciones aptas para muchos requerimientos. Cuenta con líneas de productos tanto de gama alta como baja, y en ambos casos ha logrado una buena aceptación entre los usuarios.
  • Makita –  Una opción de extensa trayectoria y mucha extensión en el mercado, Makita es una de las mejores marcas de productos de ferretería y carpintería a nivel mundial. De esta marca por o general puedes esperar productos de gama alta, y con excelentes prestaciones.
  • Einhell –  Una de las mejores alternativas cuando lo que buscas son productos destacados por su calidad-precio. En este sentido, Einhell destaca con creces gracias a su amplia variedad de productos pensados para ofrecer el mejor rendimiento a los presupuestos más conservadores.
  • Casals –  Esta marca de menor reconocimiento ofrece una serie de buenos productos por precios sumamente competitivos. Si bien no destacan por sus prestaciones, presentan una muy buena durabilidad y permiten solucionar problemas domésticos con facilidad.
  • Bosch-  Otra de las grandes marcas del mercado. Esta se enfoca en productos de gama media y alta, por lo que puedes esperar un rendimiento superior en la mayoría de los casos. Todo esto sin descuidar el apartado económico, con ofertas que pueden resultar muy atractivas tanto por el equipo en sí como sus accesorios.

>> Volver arriba <<

Qué productos similares hay

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
Manuel
Manuel